FORMACIÓN

• Curso de creación de personaje – Claudio Tolcachir – 2014
• Monográfico de Harold Pinter. – Will Keen – 2012
• Curso de expresión corporal – Arnold Taraborrelli – 2010
• Clases particulares de voz y canto impartidas por María Beltrán – 2008-2011
• Monográfico de interpretación en cine impartido por el director Alfonso Albacete – 2007
• Curso de interpretación frente a la cámara impartido por Eduardo Milewicz – 2006
• Curso de canto y canto coral impartido por Raquel Soto y Javier Bastias – 2006
• Curso de voz y técnica vocal impartido por Pablo Baldor – 2006
• Taller y técnicas de teatro aplicadas al texto, por Carlos Celdran y Pancho García. La Habana (2005)
• Curso de voz hablada y cantada, impartido por Dina Rot en Estudio 3. (2005)
• Curso de interpretación cinematográfica en el NIC (Núcleo de interpretación cinematográfica) impartido por Esteban Röel y Ángel Amorós. (2001-02)
• Curso de interpretación teatral y máscara impartido por Juan Carlos Sánchez y Pedro Álvarez Osorio en la Asociación teatral “La Fundición”. (1998-99)

EXPERIENCIA TEATRAL

  • Esta Noche se improvisa la comedia (2022)
  • Eduardo II. Jaime Azpilicueta (2020-21)
  • Cyrano de Bergerac Dir Alberto Castrillo Ferrer (2017-18)
  • Si la cosa funciona. Alberto Castrillo-Ferrer (2015-16)
  • Última Edición. Gabriel Olivares (2013-15)
  • Sin paga, nadie paga. Gabriel Olivares (2013)
  • De Par en Par. Darío Falcó (2012)
  • Historia de 2. Gabriel Olivares (2012)
  • Las 7 vidas del gato. Ángel García (2011)
  • El Galán Fantasma. Mariano de Paco. (2010)
  • La Importancia de llamarse Ernesto. Gabriel Olivares. (2009)
  • Mortadelo y Filemón, musical. Ricard Reguard. (2008)
  • El Balancín. Iván Valdelvira y Jorge Cebrián. (2006)
  • La Oficina. Fernando Fabián. (1998)
  • Doña Rosita la Soltera. José Luis Losa.. (1998)
  • Don Juan Tenorio. Dir. José Luis Losa Personaje: (1996 -1998)
  • El ex presidente. Dir. Fernando Fabián. Personaje: (1997)
  • Un marido de ida y vuelta. Dir. Fernando Fabián. (1996)
  • Don José, Pepe y Pepito. Mª Carmen Ortega. (1995)

EXPERIENCIA EN CINE

• Largometrajes:

«MIAU» Ignacio Estaregui (2018)

“El Hombre de Arena” Dir. José Manuel González. (2006)
“Amar y morir en Sevilla” Dir. Victor Barrera. Personaje: Doña Inés de Ulloa.
(2000) Premiada en los festivales de Burgos y Miami

• Cortometrajes:

“Lienzoa Blancos”Dir. César Ríos. (2014)
“Fair play” Dir. Juan Pasas (2007)
“Sobran las palabras” Dir. Alberto Utrera. Personaje: Andrea. Protagonista. (2005)
• Video clip: “Cuidaré” Sergio Dalma

EXPERIENCIA TELEVISIÓN

• Series:

Mercado Central TVE1 2019-20

EntreOlivos Canal Sur 2017

Centro Médico TVE 2016-17

Aida. Tele 5 (2011)

Gran Hotel. Antena 3. Personaje Victoria. Productora Bambú (2011)

Fibrilando. Tele 5 2009-10

Amar en tiempos revueltos. TVE Personaje Cayetana Productora Diagonal (2009-2010)

La Familia Mata. Antena 3. Personaje Carla Productora Notro (2008)

Generación DF, Antena 3 Personaje Alicia Productora Boomerang (2008)

Impares. NEOX/ Antena 3. Personaje Sonsoles. Productora Drive (2008)

Cámara Café. Telecinco. Personaje Sofía. Secundario. Productora Magnolia. (2005-08)

Arrayán, Canal Sur Televisión. Papel de reparto. Productora Lince. (2005)

• TV Movie:

Seis motivos para dudar de tus amigos. Dir. Vicente Monsonís . Promico Imagen S.L. (2010)

• Programas:

«Lingo» 2021-22

“Campanadas Fin de Año” 2014 Canal Sur. Presentadora.
“El Gran Queo” 2014 Canal Sur. Presentadora.
“Especial Fin de Año 2007” Tele 5
“Zona Disney”. Disney Channel y TVE programa infantil- juvenil (2003- 2004) y para
Telecinco (2002- 2003). Presentadora
“Zona 7” Disney Channel (2002). Presentadora.
“La Bande del Sur” Canal Sur y Canal 2 Andalucía. (1999-2001). Presentadora.
IDIOMAS: Inglés

OTRAS HABILIDADES: Canto, Claqué, Bailesde salón.

 

 

zip

Descargar Fotos


 

pdf

Descargar Experiencia Profesional