Rebeca Valls


facebook_icon2twiter_icon2vimeo_icon2INSTAGRAM imdb

FORMACIÓN


 

  • Interpretación (cuatro años) en la Escuela del Actor, Valencia.
  • Dos años de Estudios de interpretación en Barcelona, con Txiqui Berraondo y Manuel Lillo.
  • Intensivo con Roberta Carrerri del Odin Teatret.
  • Curso intensivo en el Teatro de la Abadia. 2003
  • La Abadía :Taller de interpretación con Juan Carlos Gené y Lecoq con Mar Navarro
  • La Abadía: Técnica Chejov ,máscara neutra, y palabra junio 2005.
  • Cursos de canto con Carmen Gonzalez y con Carmen Ombuena
  • Cursos de danza contemporánea con Susana Solli y Gracel Meneu (Valencia) y tap dance con Gracel Meneu. Y dos cursos de danza clásica
  • Curso de voz con Andrés Navarro.
  • Curso de doblaje (AISGE) mayo y junio
  • Curso de palabra con Jose Pedro Carrión ( Noviembre 2010)
  • Curso con John Wright en el Teatro de la Abadía. (Diciembre 2010)
  • Curso de Suzuki y View Points con la Siti Company de Nueva York (Marzo 2013)

 

EXPERIENCIA TEATRAL


 

  • 2019 PLAGI de Rodolf Sirera. Dirección Edison Valls y Rebeca Valls.
  • 2017 TRIO de Rodolf Sirera. Dirección Edison Valls y Rebeca Valls.
  • 2017-18 LA VIDA ES SUEÑO Calderón de la Barca versión Eva Alarte y Carles Alfaro. Dirección Carles Alfaro
  • 2016-17 TIO VANIA Chéjov versión Rodolf Sirera dirigido por Carles Alfaro
  • 2015: MÁS APELLIDOS VASCOS, dirigida por Gabriel Olivares. LaZona producciones.
  • 2014: EL LENGUAJE DE TUS OJOS, dirido por Amelia Ochandiano.
  • 2014: EL FEO. dirigido por Paco Montes
  • 2014: ME ESPERARAS, dirigido por Carlos Alberola y Paco Montes
  • 2014: CASA DE MUÑECAS, dirigido por Ximo Flores Teatres de la Generalitat. Finalista Premios MAX
  • 2013: EL LINDO DON DIEGO, dirigido por Carles Alfaro CNTC
  • 2012: LOS CONSERJES DE SAN FELIPE, dirigido por Hernan Gené, proyecto para el CDN estreno en el Teatro Español de Madrid.
  • 2012: BURUNDANGA de Jordi Galcerán. Dirigida por Gabriel Olivares. Producción de Verteatro y Elrelo. (Premio 2011 mejor actriz revelación por la Unión de Actores)
  • 2012: SPEED THE PLOW de David Mamet. Producción Ornitorrincs. Dirigida por Jaime Pujol. Teatro Talía.
  • 2011: LOS LOCOS DE VALENCIA de Lope de Vega. Producción de Teatres de la Generalitat. Teatro Rialto de Valencia y festivales clásicos. Personaje: Erifila.
  • 2010/11 MONÓLOGOS DE LA VAGINA de Eve Ensler, dirección Gabriel Olivares. Producción Pedro Larrañaga (VERTEATRO).:
  • 2009/10: EL SÍ DE LAS NIÑAS de F. Moratín, dirección de Vicente Genovés. Personaje: Paquita. Producción de Teatres de la Generalitat.
  • 2009: LA CASA DE BERNARDA ALBA de F.G.Lorca, dirección LLuis Pasqual. Personaje: Martirio. Producción del Teatre Nacional Catalunyay del Teatro Español de Madrid. Nominada a los premios Max 2010 por mejor espectáculo teatral.
  • 2007: LA IMPORTANCIA DE LLAMARSE ERNESTO versión del clásico de Oscar Wilde, dirección de Gabriel Olivares. Personaje: CECILIA. Producción de Es-Arte, Secuencia 3 y El Reló.
  • 2007: LA ILUSIÓN de Corneille y Tony Kushner, dirección de Carlos Aladro. Producción del Teatro de La Abadía.
  • 2005/2006: HAMLET y LA TEMPESTAD de William Shakespeare, dirección de Lluís Pasqual. Producción del Teatro Arriaga de Bilbao. Personajes: OFELIA (Hamlet) y MIRANDA (La Tempestad). Nominación a la mejor actriz revelación en los Premios Ercilla y nominación en los Premios Max 2007 al mejor espectáculo de teatro.
  • 2004: SÓLO CUANDO ME RIO, de Neil Simon.Teatro Fígaro de Madrid. Dirección de Alexander Herrold. Personaje: ÁNGELA
  • 2003: EL LIBERTINO, de Erick-Emmanuel Schmitt. Coproducción del Teatro de la Abadia y Teatres de la Generalitat Valenciana, Dirección de Joaquín Hinojosa. Personaje: ANGÉLICA DIDEROT .Premio de las Artes Escénicas de la Generalitat Valenciana «MEJOR ACTRIZ DE REPARTO» (2004)
  • 2001: EL MILAGRO DE ANNA SULLIVAN, de William Gibson, versión de Rodolf Sirera. Producción del Centre Teatral Escalante, realizada por la compañía La Pavana. Dirección: Rafael Calatayud. Personaje: HELEN KELLER.
  • 2000: ALÍCIA, de Pasqual Alapont, sobre el cuento de Lewis Carroll. Producción del Centre Teatral Escalante, realizada por Bambalina Titelles. Dirección: Joaquín Hinojosa. Personaje: ALÍCIA.
  • 1999-2000: ATARDECER EN SANTA ELENA, de Gonzalo Torrente Ballester. Producción de Teatres de la Generalitat Valenciana. Dir.: Joaquín Hinojosa. Personaje: BETSY BALCOMBE.
  • 1996-1997: LAS ARRECOGíAS DEL BEATERIO DE SANTA MARÍA EGIPCÍACA, de José Martín Recuerda. Dir.: Vicente Genovés. Producción de Teatres de la Generalitat Valenciana. Personaje: ROSA, la gitanica.
  • 1992-1993: CABARET, musical. Dir.: Jerome Savary. Teatro Principal, Valencia. Diversos papeles.

 

EXPERIENCIA EN CINE


 

  • Largometrajes:  

2018: M’ESPERARÀS? Dir. Carles Alberola.

2013: WORKING PROGRES. Para Festival little secret film Dirigido por Roland de Middel

2010: CARNE CRUDA. Producción DC MEDIA y la Generalitat    Valenciana. Dirección Tirso Calero.

2003: XXL. Producido por Sogecine y Tripictures. Dirigido por Julio Sánchez Valdés.

  • Cortometrajes:

2012: HIDRÓLISIS, de Sergi Miralles. Seleccionado por el IVAC.

2005: LA LEYENDA DEL HOMBRE LENTO,de Armando Del Río.

 

EXPERIENCIA TELEVISIÓN


 

  • Series:

2018 AÇÒ ES UN DESTARIFO Apunt Media. Tele visión Valenciana

2016-18 CENTRO MEDICO. TVE1

2011: SENYOR RETOR, versión valenciana de la serie gallega Padre Casares(26 capítulos) Personaje Iria / Angels.

2008/09: SOCARRATS, serie diaria desde Junio’08 hasta Febrero’09. Serie diaria durante nueve meses (canal 9)

2007: SOCARRATS, serie de humor para Canal Nou producida por Conta Conta y Albena Teatre.

2006/07/08: AMAR EN TIEMPOS REVUELTOS, TVE1 y Diagonal Televisión. Personaje: Margarita

2005: AUTO-INDEFINITS, serie de humor producida por Albena Teatre, Conta Conta y Canal Nou. Dirección de Carles Alberola.

2004: HOSPITAL CENTRAL, de Globomedia para Telecinco. Personaje: Vanesa.

2004: LAS CEREZAS DEL CEMENTERIO, TV movie dirigida por Juan Luis Iborra, Personaje: Julia (protagonista B).

2004: LA SOPA BOBA, serie de antena3, producida por Jose Luis Moreno. Personaje: Marina.

2003:  AQUÍ NO HAY QUIEN VIVA, serie de Antena3 producida por Jose Luis Moreno. Personaje: Sonia.

2003:  CUÉNTAME CÓMO PASÓ, serie de TVE dirigida por Tito Fernández. Personaje: Lucy.

2001: VIENTO DEL PUEBLO, TV movie sobre la vida de Miguel Hernández, para TVE, dirección de José Manuel Larraz, Personaje: hermana de Miguel Hernández.

2001: TEMPS DE SILENCI, de Diagonal TV para TV-3. Personaje: Francine.

 

  • Programas:

2006: L’ESCENARI, programa de la Televisión Valenciana de Café Teatro y Música (Actriz y presentadora).

 

IDIOMAS: Catalán-valenciano y francés (bilingües), inglés (nociones)

OTRAS HABILIDADES: Canto y danza, Hípica.

 

 

zip

Descargar Fotos


 

pdf

Descargar Experiencia Profesional